Los influencers LGTBIQ+ han desempeñado un papel crucial en la visibilidad y la representación de la comunidad en las redes sociales y más allá. Desde activistas hasta artistas y personalidades mediáticas, estos individuos han utilizado su plataforma para promover la aceptación, la igualdad y la diversidad.
En España, diversas personalidades LGTBIQ+ han emergido como referentes y defensores de los derechos de la comunidad. Uno de los nombres más destacados es el de Pablo Alborán, un cantante y compositor que, en 2020, reveló públicamente su orientación sexual a través de un emotivo mensaje en Instagram. Alborán se convirtió en un símbolo de valentía y autenticidad al compartir su verdad con sus seguidores y alentar la aceptación y el amor propio.
En el ámbito de la actuación, figuras como Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como "Los Javis", han utilizado su plataforma para abogar por la representación LGTBIQ+ en los medios de comunicación. Como creadores de la exitosa serie "Paquita Salas" y de obras de teatro como "La Llamada", Los Javis han introducido personajes y tramas queer en el panorama cultural español, desafiando estereotipos y promoviendo la aceptación.
Además, en el mundo del deporte, la jugadora de baloncesto Amaya Valdemoro ha sido una voz destacada en la lucha contra la homofobia y la discriminación en el deporte español. Valdemoro, que se retiró en 2014, ha utilizado su plataforma como una atleta de élite para abogar por la inclusión y la diversidad en el mundo del deporte, inspirando a jóvenes atletas LGTBIQ+ a seguir sus pasos.
Estas personalidades españolas no solo han desafiado las normas sociales y culturales, sino que también han abierto el camino para una mayor aceptación y visibilidad de la comunidad LGTBIQ+ en España y más allá. Su valentía y determinación han contribuido a un cambio positivo en la sociedad, promoviendo la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
Es importante destacar que los influencers LGTBIQ+ no solo han creado comunidad en línea, sino que también han inspirado cambios significativos en la sociedad. Su valentía al compartir sus historias y alzar sus voces ha contribuido a un mundo más inclusivo y comprensivo para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Destacamos algunos de estas personalidades:
Fernando Grande-Marlaska (Bilbao, 1962) - Ministro del Interior
El juez se convirtió en 2018 en el primer hombre homosexual visible en hacerse con una cartera ministerial. Lo hizo de la mano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En el momento en que se oficializó su cargo le dedicó unas bonitas palabras a su pareja, el filósofo Gorka Arotz.
Jimena González Gómez (Cáceres, 1987) - Diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid
Doctora en Filología Románica por la Universidad Complutense de Madrid, Jimena González hizo historia en la política española al ser la primera persona trans en postularse a unas elecciones autonómicas con su nombre de pila, en lugar de su nombre de nacimiento.
Fiel defensora de los derechos del colectivo LGTBIQ+, González tuvo que vivir una de las escenas más desagradables cuando, en marzo de 2023, un Concejal de Vox se dirigió a ella con título masculino además de llamar a la joven con su antiguo nombre.
Yenesi (Asturias, 2000)- Artista
Que Yenesi se ha convertido en una de las artistas emergentes más queridas y aclamadas de este 2024 no es secreto para nadie. La joven asturiana comenzó a adquirir viralidad a raíz de los vídeos que publicaba en sus redes sociales.
Desde sus inicios, sus followers han seguido de cerca sus relaciones con otras personalidades del mundo drag como Samantha Hudson o Esty Quesada (Soy una Pringada), con quien comparte el podcast Las moderadoras en Prime Video.
Yenesi, considerada abiertamente persona trans no binaria, ha confesado en varias ocasiones haber sufrido LGTBIfobia, al no ser bien recibida en espacios compartidos con otras mujeres.
Marina Riverss (Madrid, 2002) - Influencer
Marina Riverss ha conseguido posicionarse durante los últimos tres años como una de las tiktokers más importantes del panorama nacional.
Con sus más de 7,5 millones de seguidores en Tiktok, la joven madrileña siempre ha hablado abiertamente de su bisexualidad y lo importante que es dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ al público más joven.
Recientemente, Marina se sinceró en el podcast de Vicky Martín Berrocal sobre las duras críticas a las que había tenido que hacer frente por su relación con un chico trans en 2021. En televisión, está colaborando en el espacio en TardeAR con Ana Rosa Quintana.
Nerea Pérez de las Heras (Madrid, 1982)- Divulgadora
Nerea Pérez de las Heras es la mano derecha de Inés Hernand en Saldremos Mejores y una de las mayores activistas de estos últimos años.
Periodista y comunicadora como profesión y divulgadora de contenido LGTBIQ+ por pasión, la madrileña siempre ha mostrado abiertamente su ideología y compromiso con políticas progresistas.
En julio de 2023, Nerea sufrió un accidente en el mar que casi le cuesta la vida y aprovechó la situación para reivindicar la importancia de una sanidad pública y de calidad.
María Peláe (Málaga, 1990) - Cantante
María Peláe fue participante de la última edición del Benidorm Fest con su tema Remitente, en el que combina su flamenco innato con un toque más comercial.
Pese a que nunca ha dado muchos detalles de su vida privada, es bien sabido que Peláe mantiene una relación sentimental con la también cantante, Alba Reig, con quien tiene el tema No me mires así.
En un acto organizado por el Ministerio de Igualdad con motivo del Orgullo LGTBI 2023, Peláe aprovechó para ofrecer un discurso en reconocimiento a los derechos de las personas del colectivo.
Jonan Wiergo (Valencia, 1997) - Influencer
Jonan Wiergo es un joven valenciano que se dio a conocer al público a través de su canal de YouTube, Jonan Perrea, allá por 2015. Desde entonces, no ha parado de formar parte de importantes proyectos como Supervivientes 2023 e incluso llegó a crear Guakame, su propio restaurante de comida vegetariana ubicado en Valencia.
Recientemente, ha hecho una aparición en el programa Bailando con las estrellas, donde ha aprovechado para dar visibilidad a la danza masculina tras bailar con otro chico.
Jenni Hermoso (Madrid, 1990) - Deportista
Jenni Hermoso es una futbolista que ha formado parte de equipos como Atlético de Madrid, Rayo Vallecano o F.C. Barcelona.
En el año 2023 se proclamó campeona mundial con la Selección absoluta de España femenina, marcando tres goles y dos asistencias. Sin embargo, su victoria se vio manchada por la polémica con el expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, tras darle un beso en la boca que ella no había consentido.
Dennis González (Rubí, Barcelona, 2004) - Deportista
Deportista de Natación Sincronizada, Dennis González logró hacerse con cinco medallas en el Campeonato Mundial de Natación de 2023 y 2024, y tres medallas en el Campeonato Europeo de Natación 2024.
Su victoria fue un tanto agridulce, ya que tuvo que hacer frente a comentarios homófobos que tachaban la natación sincronizada de ser un "deporte para chicas".
Eduardo López Collazo (Cuba, 1969) - Científico
Destaca por su labor como director científico del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), en Madrid, donde está al frente de 1.400 investigadores dedicados a encontrar una cura al cáncer y evitar la metástasis. Estudió Física Nuclear, aunque actualmente se dedica a la Biomedicina.